![]() Diálogo sobre el origen del mundoSergio Torres ArzayúsIlustraciones: Claudia María Gutiérrez |
| Resumen | Prólogo | Índice comentado | Fragmentos | Reseñas | Sobre el autor | Compra el libro | |
![]() |
![]() Incluido en La Lista Arcadia de los mejores libros del 2011 |
Un libro sobre el universo, su origen y lo que ese conocimiento significa al ciudadano en la sociedad contemporánea. El libro expone con claridad los argumentos de la cosmología científica, incluyendo los puntos débiles y ofreciendo una valoración honesta del estado de avance de la cosmología. El autor presenta estos temas en forma de un diálogo --basado en discusiones reales-- que tuvo lugar durante cuatro jornadas entre tres amigos, un panadero curioso, un sociólogo y un astrofísico, quienes, al igual que el lector, tienen muchas preguntas sobre el universo y quieren entender lo que los científicos están encontrando sobre el cosmos. Como el título lo sugiere, la obra va más allá de la escueta presentación que suele encontrarse en textos divulgativos: a través de la cosmología --que tradicionalmente forma parte de la cultura de los pueblos-- el autor explora el verdadero significado de una cosmología científica en la sociedad contemporánea. El autor explora la aventura científica y el sustento empírico de las teorías sobre el origen del universo. Con admirable claridad nos muestra cómo navegar el mapa del universo que emerge de las observaciones astronómicas más recientes. Los invitamos a explorar los mapas del universo, a atisbar las respuestas que comienza a dar la ciencia a las preguntas fundamentales que siempre han acompañado a la humanidad, y a ponderar las reflexiones que suscita el despertar cósmico. |
Mapas del universoLa tarea del cosmólogo es la de elaborar un mapa del universo que nos explique de qué está hecho, qué objetos lo conforman y cómo se originó. Un modelo del universo es una representación que organiza de manera coherente y racional las observaciones astronómicas. ![]() Desde el comienzo de la civilización los seres humanos hemos elaborado mapas de este hogar llamado universo -- y en el proceso hemos expandido los linderos a profundidades impensables. |
Preguntas Fundamentales
![]() |
El despertar cósmicoHace 400 años Galileo Galilei construye un telescopio y lo apunta hacia el firmamento, acercándose a los dioses de los griegos y revelando por primera vez en la historia de la humanidad las arrugas e imperfecciones de sus rostros. Participe del diálogo y escuche cómo Simplicio, Sagredo y Salviati debaten estos intrigantes temas |
Enlaces de interés
|
Manténgase al día
|
Investigue |
© Copyright 2011. Derechos reservados, Sergio Torres Arzayús,
Siglo del Hombre Editores
9 diciembre 2011