- Capítulo 1: Los modelos del mundo
- Donde se aclara la diferencia entre la cosmología de los antropólogos y la de los astrónomos; se presenta la teoría del big bang y se plantean las preguntas que definen la directriz del libro: El big bang ¿mito o realidad? ¿Qué dice y qué significa realmente el big bang?
![[entrar]](pointer.jpg)
- Capítulo 2: El universo se infla
- Los escritores de novelas saben muy bien que al lector le queda muy fácil seguir las historias de seres humanos de carne y hueso en las cuales la narrativa está guiada por el drama humano con sus tribulaciones, glorias y penas. Motivado por esa realidad el autor narra "un día en la vida de" dos científicos, incluyendo los pormenores que acompañan la rutina diaria. Mediante esta novelesca exposición --centrada en la vida de Eratóstenes y Hubble, dos grandes arquitectos de la cosmología científica-- el autor muestra que el universo se puede observar, medir y explicar científicamente.
![[entrar]](pointer.jpg)
- Capítulo 3: El big bang
- En preparación para el diálogo entre el panadero, el sociólogo y el astrofísico aquí se le ofrece al lector una visita guiada al universo exponiendo de manera muy clara todos los detalles que ponderan los científicos con respecto a una de las preguntas más fundamentales de la ciencia: ¿Cómo se originó el universo?
![[entrar]](pointer.jpg)
- Capítulo 4: Los diálogos
- En cuatro jornadas de debate, ameno y a veces intenso, entre los contertulios emerge el significado real de las respuestas que propone la ciencia sobre el origen y evolución del universo.
![[entrar]](pointer.jpg)
- Capítulo 5: Cosmología, ciencia y sociedad
- Se examina el diálogo, las posiciones de los contertulios, la manera como sus respectivas cosmovisiones influencian la percepción de los hechos científicos y se ofrece una respuesta a otra de las preguntas subyacentes en el libro: ¿Es el big bang el mito moderno de la creación?
![[entrar]](pointer.jpg)
- Capítulo 6: Reflexión final
- Donde se contempla el significado de lo aprendido con respecto al universo y se pondera la posición trascendental del ser humano ante el cosmos.
![[entrar]](pointer.jpg)
|